Descripción
La instalación eléctrica de un local empieza en el cuadro de distribución, 
situado a continuación del contador eléctrico. En él se concentran los 
dispositivos de maniobra, protección e incluso los de control de las distintas 
líneas que componen la instalación y de la energía que por ellas circula. En 
resumen, los cuadros tienen como misión principal:
	- control de funcionamiento
- protección de líneas y de accidentes (contactos)
- distribución de líneas o circuitos
- maniobra de los distintos circuitos.
En nuestro caso, un cuadro de distribución puede servir también para:
	- Identificar una vivienda: De esta forma, Ud. podrá 
	indicar al programa que a partir de este cuadro, los circuitos que protege 
	corresponden a una vivienda. En el cuadro de diálogo de propiedades deberá 
	introducir el grado de electrificación y la potencia a contratar. En el caso 
	de que una línea alimente varios cuadros definidos como vivienda, tomará 
	automáticamente la simultaneidad en función de la instrucción ITC BT 10 del 
	REBT.
- Identificar una vivienda tipo definida mediante el módulo EVwin.
	Electrificación de viviendas: Usted sólo tendrá que 
	especificar la vivienda tipo a la que corresponde el cuadro de distribución, 
	pues la vivienda tipo ya lleva asociada la información de los circuitos que 
	debe llevar, los dispositivos de protección, el grado de electrificación y 
	la potencia a contratar.
- Definir los dispositivos de protección: Una vez que el 
	cuadro tenga conectados todos sus circuitos, debe seleccionarlo y acceder a 
	la opción de menú Datos / Definir protecciones para definir las 
	protecciones que el cuadro va a llevar para cada circuito. Tras el proceso 
	de cálculo, puede obtener de forma automática un esquema unifilar del cuadro 
	mediante la opción Resultados / Generar esquemas unifilares.
El cuadro de diálogo de edición de propiedades de un elemento de tipo 
'Cuadro de distribución' presenta los siguientes campos:

	- Nombre: Texto que identificará al elemento cuando sea 
	necesario hacer referencia a él en resultados, advertencias o errores.
- Tipo: En este campo podemos elegir el funcionamiento 
	del cuadro de distribución. Para ello, podemos seleccionar una de estas dos 
	opciones:
		-  Otros usos: Las líneas anteriores al cuadro 
		serán calculadas en función de la potencia instalada aguas abajo del 
		cuadro. En este caso, no tiene sentido indicar un grado de 
		electrificación o una potencia a contratar, por lo que estos campos 
		permanecerán inhabilitados. 
- Vivienda: Las líneas aguas arriba del cuadro serán 
		calculadas en función de la potencia a contratar de la vivienda, 
		definida en este mismo cuadro de diálogo, o en su caso, por el valor 
		mínimo establecido por el Reglamento para el grado de electrificación 
		seleccionado. En el caso de líneas que alimenten a más de un cuadro de 
		distribución definido como vivienda, el programa calculará 
		automáticamente la simultaneidad a aplicar, según la instrucción 
		ITC-BT-10 del REBT, basándose en el grado de electrificación, y potencia 
		máxima prevista de cada vivienda. Las líneas aguas abajo del cuadro 
		serán calculadas en función de la potencia que tienen instalada.
-  Vivienda EVwin. Sólo aparecerá en el caso de 
		tener instalado y licenciado el módulo EVwin. Electrificación de 
		viviendas. En este caso, sólo tendrá que elegir de la lista desplegable 
		adjunta la vivienda tipo a la que 
		corresponderá el cuadro de distribución. Dicha vivienda tipo ya tiene 
		definidos los circuitos a alimentar, los dispositivos de protección, el 
		grado de electrificación y la potencia a contratar.
 
-  Grado de electrificación: Si el cuadro de 
	distribución hace referencia a una vivienda, en este campo hemos de elegir 
	el grado de electrificación de la misma. En la lista desplegable disponemos 
	de las dos opciones posibles:
	
- Potencia a contratar (W): Igualmente, si el cuadro de 
	distribución hace referencia a una vivienda, hemos de colocar en este campo 
	su potencia a contratar. No obstante, BTwin tomará como valores mínimos de 
	potencia máxima prevista 5.750 W para electrificación básica y 9.200 W para 
	electrificación elevada. Si coloca un valor superior a uno de estos según 
	cada caso, éste será tomado como potencia máxima prevista de la vivienda.
Definición de protecciones
Para definir los dispositivos de protección que albergará el cuadro de 
distribución, debe seleccionar su símbolo en planta, y acudir a la opción de 
menú "Datos / Definir protecciones". Al acceder a esta opción, aparece el cuadro 
de diálogo "Definir protecciones para el cuadro" (ver 
ayuda).
	
	 Cuando se duplica un Cuadro de distribución con sus circuitos y protecciones 
	creadas, se puede perder la relación entre éstos en el cuadro de diálogo
	Definir de protecciones... Para solucionarlo, utilice la 
	función Copiar propiedades para asignar los 
	Dispositivos de protección a todos los Cuadros de distribución.
 
	Cuando se duplica un Cuadro de distribución con sus circuitos y protecciones 
	creadas, se puede perder la relación entre éstos en el cuadro de diálogo
	Definir de protecciones... Para solucionarlo, utilice la 
	función Copiar propiedades para asignar los 
	Dispositivos de protección a todos los Cuadros de distribución.
	
	
Generación de esquemas unifilares
Para generar el esquema unifilar de este cuadro de distribución debe 
completar el proceso de cálculo de manera satisfactoria, seleccionar el símbolo 
correspondiente al cuadro de distribución en planta, y acceder a la opción de 
menú "Resultados / Generar esquemas unifilares". (ver 
ayuda)