Datos/Aproximación a los edificios |
Ayuda TK - SI |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
En esta opción se especifican los datos geométricos de los viales de acceso al edificio, para la comprobación del cumplimiento del CTE DB-SI 5 (Intervención de los bomberos).
Anchura mínima libre (m): Anchura libre para el paso de vehículos en el vial de acceso.
Anchura mínima libre o gálibo (m): Altura libre disponible en los viales de acceso.
Capacidad mínima portante del vial (kN/m²): Sobrecarga de uso para la que está previsto el vial.
Tramos curvos:
Radio mínimo interior (m): Radio interior de la corona circular de máximo tamaño que puede inscribirse dentro del tramo curvo.
Radio mínimo exterior (m): Radio exterior de la corona circular de máximo tamaño que puede inscribirse dentro del tramo curvo.
Anchura mínima libre para circulación (m): Diferencia entre los radios exterior e interior de la corona circular de máximo tamaño que puede inscribirse dentro del tramo curvo.
El Documento Básico SI 5 del CTE exige a los edificios con más de 9 metros de altura de evacuación, descendente disponer de un espacio de maniobra. Para los viales de acceso a dicho espacio, el CTE establece una serie de mínimos en cuanto a dimensiones y capacidad portante:
El vial de acceso debe de tener una anchura mínima libre de 3,50 m, y una altura mínima libre de 4,50 m.
La capacidad portante del vial debe de ser de al menos 20 KN/m2.
En los tramos curvos, el carril de rodadura debe quedar delimitado por la traza de una corona circular de al menos 5,30 metros de radio interior y 12,50 de radio exterior, con una anchura libre para la circulación de 7,20m.