Descripción
Este apartado del manual de TeKton3D tratará los siguientes apartados comunes a
todos los capítulos:
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
El área de trabajo de TeKton3D se
divide en cuatro solapas, estando cada una de ellas destinada a manejar una información
diferente.
Modelo 3D
Esta solapa es la
principal del programa y su nombre coincide con
el del capítulo activo.
Consiste en un entorno gráfico tridimensional, ideado
para contener el edificio y diseñar sobre él las instalaciones o proyectos
específicos propios de cada capítulo.
![Ayuda TeKton3D - iMventa](BloqueI/img/img6.jpg)
Solapa del Modelo 3D (capítulo Edificio)
Esta solapa utiliza la interfaz 3D de
iMventa Ingenieros S.L.L. para la definición de la geometría de los modelos de cálculo que en
TeKton3D se pueden presentar. Este entorno gráfico
es un espacio tridimensional donde el usuario podrá dibujar de forma libre
cualquier tipo de entidad, admitiendo, líneas, polilíneas,
símbolos, superficies planas, y algunos cuerpos sólidos (como prismas, esferas o
pirámides).
Además de las imprescindibles herramientas de dibujo y
edición, la Interfaz 3D brinda la posibilidad de mostrar sombras, texturas,
exportar la geometría a DXF/DWG, visualizar el proyecto en Google Earth®,
o incluso crear sencillas animaciones en formato vídeo.
Normalmente, para usuarios poco habituados a las aplicaciones
CAD, resulta un poco tedioso acostumbrarse al manejo de un entorno
tridimensional; para hacer más sencilla la tarea, la Interfaz 3D incorpora
numerosas ayudas al dibujo:
- Organización por plantas: de forma
muy simple, podrá definir plantas en su edificio y asignarles un plano de
referencia (formato DXF/DWG), organizando de manera simple el espacio de
dibujo.
- Organización por capas: la
posibilidad de agrupar las entidades de dibujo por capas simplifica el
trabajo, al poder ocultar o bloquear las capas que considere innecesarias.
- Referencias fijas y automáticas:
podrá capturar los puntos singulares del edificio con facilidad gracias a
estas herramientas.
- Plano de trabajo: con TeKton3D no
dibujará directamente en el espacio 3D, sino que lo hará en dos dimensiones
sobre un plano que puede ubicar en la posición que desee. Sobre el plano de
trabajo podrá definir un entramado que servirá de guía para las entidades
que se dibujen sobre él.
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
Detalles
La solapa Detalles es un entorno gráfico 2D, pensado para
representar los dibujos y esquemas obtenidos a partir de la geometría definida
en la solapa anterior. A partir del Modelo 3D,
es posible generar unos detalles 2D (planos de distribución de planta,
proyecciones del modelo 3D, o capturas de pantalla) que se gestionan en esta
solapa.
![Ayuda TeKton3D - iMventa](BloqueI/img/img9.jpg)
Solapa Detalles
Esta solapa utiliza la Interfaz 2D de
iMventa Ingenieros, utilizado por la mayoría de los programas de la biblioteca.
Este entorno gráfico dispone de numerosas herramientas de dibujo y edición con
las que podrá adecuar los detalles generados por el programa a sus necesidades.
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
Listados
En esta solapa se mostrarán los documentos simples generados por el programa tras realizar un cálculo,
llamados Listados.
El contenido de estos puede ser muy variado, dependiendo del capítulo
activo, incluyendo memorias descriptivas, listados de componentes, resultados de
los cálculos, anexos específicos de justificaciones normativas y mediciones.
![Ayuda TeKton3D - iMventa](BloqueI/img/imgB.jpg)
Solapa Listados.
El formato de los listados se basa en una Hoja de estilos
en cascada (CSS). Con Componentes comunes se instalan en el equipo 16
hojas de estilo que combinan distintos colores y fuentes. Para cambiar de una
hoja a otra puede utilizar el Selector de estilos:
![Ayuda TeKton3D - iMventa](BloqueI/img138.jpg)
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
Planos
En esta solapa podrá componer Planos,
partiendo de los dibujos creados en la solapa Detalles. El espacio de trabajo en
este caso es un formato, que puede ser normalizado (A4, A3, A2...) o de
dimensiones especiales definidas por el usuario.
![Ayuda TeKton3D - iMventa](BloqueI/img/imgD.jpg)
Solapa Planos
Además, en la solapa Detalles, haciendo uso de la Interfaz
2D, podrá crear un cajetín personalizado para su incorporación en el formato de
la solapa Planos, cuyo contenido (nombre, escala, autor, cliente, nº de
plano...) se actualiza automáticamente en función de la información contenida en
el propio proyecto y en el expediente.
Para crear un plano bastará con añadir al formato los
detalles deseados, definir su escala, y su posición.
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
La ventana de TeKton3D agrupa en
sus Barras de herramientas gran parte de las opciones disponibles en
los menús. En la tabla siguiente encontrará una breve descripción de estas
herramientas (el funcionamiento de algunas de ellas se encuentra más
desarrollado en capítulos posteriores):
Estándar: contiene opciones generales
para el manejo básico del programa: |
Nuevo (CTRL+N): cierra el proyecto actual y crea
uno nuevo. |
Abrir (CTRL+A): cierra el proyecto actual y abre uno nuevo |
Guardar (CTRL+G): guarda el proyecto actual |
Imprimir (CTRL+I): manda la vista actual a una impresora. |
Presentación preliminar: muestra una vista previa de la
impresión |
Deshacer (CTRL+Z): cancela la última acción |
Rehacer (CTRL+Y): cancela el último "Deshacer" |
Eliminar (Supr): elimina las entidades seleccionadas |
Entidades seleccionadas (ALT+ENTER): abre el cuadro de propiedades
de las entidades seleccionadas |
Copiar propiedades: asigna las propiedades de la
entidad seleccionada a una serie de entidades que debe marcar el
usuario. |
Calcular: inicia el proceso de cálculo o comprobación
(depende del capítulo activo) |
Zoom todo: ajusta el zoom al tamaño del dibujo. |
Zoom ventana: amplía la ventana marcada por el usuario. |
Zoom previo: vuelve al nivel anterior de zoom. |
Vista dinámica: permite variar rápidamente el zoom y el
punto de vista (ver Capítulo 1.4) |
Vista predefinida: permite cambiar el punto de vista a
un alzado, planta, perfil o perspectiva isométrica. Es un
menú flotante. |
Navegar en 1ª persona: cambia a perspectiva cónica. |
Medir distancia: devuelve la distancia entre dos
puntos. |
Ver cerramientos horizontales: muestra u oculta las
soleras, forjados y cubiertas del edificio. Para que funcione, el
capítulo Edificio debe estar visible. |
Ver cerramientos verticales: muestra u oculta las
particiones verticales del edificio. Para que funcione, el capítulo
Edificio debe estar visible. |
Ver espacios: muestra u oculta los espacios o recintos. |
Ver planos de referencia: muestra u oculta los planos
de planta. Para que funcione, el capítulo Edificio debe
estar visible. |
Etiquetas informativas (F6): muestra un resumen de la
entidad que está bajo el cursor. |
Gestión de capas (F4): abre un cuadro que permite crear,
eliminar o editar la estructura de capas del dibujo. |
|
Ayudas al dibujo: contiene herramientas para facilitar el
dibujo, tanto en entorno 3D como 2D: |
Cota sobre planta: muestra la distancia entre el plano
de trabajo y la cota inferior de la planta activa. |
Actualizar cota: sitúa el plano de trabajo a la altura de las
entidades seleccionadas. |
Ver entramado (F7): muestra el entramado, una rejilla
que sirve de base al dibujo. |
Imantar entramado (F9):
fuerza los puntos de nuevos dibujos para que coincidan con los puntos
del entramado. |
Ortogonal (F8): fuerza la dirección del dibujo a los
ejes X e Y. Pulsando SHIFT, forzará la dirección Z. |
Forzar incrementos en modo ortogonal: en
modo ortogonal, fuerza que la longitud de las nuevas líneas sea múltiplo
del paso del entramado. |
Etiquetas informativas de dibujo: muestra la longitud
de las líneas que se van dibujando. |
Plano de trabajo (W): abre el cuadro que gestiona la posición del
plano de trabajo y la configuración del entramado. |
Referencia automática (A): abre un cuadro de
diálogo que permite configurar la referencia automática. |
Punto de referencia: permite activar o desactivar la
referencia fija. Es un
menú flotante. |
|
|
Resultados: contiene las herramientas
que generan textos y planos: |
Crear detalle: genera un detalle de distribución en
planta, gráfica, proyección o vista 3D a partir del modelo 3D. |
Crear listado: genera un listado a partir de los
resultados obtenidos en el cálculo. |
Componer plano: crea un nuevo formato para crear un
plano a partir de una serie de detalles. |
Componer memoria: une y exporta (HTML, RTF o XLS) los
listados que se indiquen. |
Selector de estilos: permite elegir el
formato de los listados entre varias combinaciones de fuentes y colores.
Este selector permite elegir cualquier hoja de estilos CSS que exista en
el directorio iMventa\Estilos. |
|
|
|
|
Dibujo:
contiene herramientas de dibujo. La mayor parte de ellas
sólo están disponibles en entorno 2D (solapa Detalles): |
Selección: permite seleccionar objetos por recuadro. |
Línea: dibuja una línea entre dos
puntos. |
Polilínea: dibuja una entidad formada por varios
segmentos. |
Rectángulo (solapa Detalles): dibuja un
rectángulo. |
Polígono (solapa Detalles): crea un polígono regular con el número de lados indicado. |
Círculo (solapa Detalles):
crea un círculo a partir del centro y su radio. |
Arco (solapa Detalles):
dibuja, en sentido antihorario, un arco a partir del centro, su punto
inicial, y su punto final. |
Texto (solapa Detalles):
inserta un texto en el dibujo. |
Etiqueta (solapa Detalles):
es un texto con marco y sombreado. |
Cota lineal (solapa Detalles):
dibuja la cota entre dos puntos. Puede ser la cota X/Y o alineada con
los puntos marcados. |
Puntero (solapa Detalles): dibuja una flecha de
referencia con un texto. |
Símbolo: inserta una referencia de bloque desde la
librería de símbolos (2D ó 3D). |
Mapa de bits (solapa Detalles):
añade al dibujo una imagen (JPG, GIF, BMP, etc.) desde un archivo. |
Sombreado (solapa Detalles): dibuja un relleno asociado a
uno o varios contornos. |
Gráfica (solapa Detalles): crea una gráfica de tendencia
X-Y o de barras a partir de unas series de valores. |
Boceto (solapa Detalles):
dibuja una forma libre. |
|
Edición: contiene herramientas que
permiten modificar el dibujo. Algunas de ellas son específicas del
entorno 3D ó 2D. |
Mover (CTRL+M): desplaza las entidades seleccionadas. |
Girar: rota las entidades seleccionadas dentro del
plano de trabajo, alrededor de un punto. |
Girar 3D (sólo 3D): rota las entidades
seleccionadas, alrededor de un eje. |
Escalar: aumenta o disminuye las dimensiones de las
entidades seleccionadas, conservando la relación de aspecto. |
Duplicar: desplaza las entidades seleccionadas,
manteniendo una copia de las originales. |
Simetría: voltea las entidades seleccionadas entorno a
un eje. |
Paralela: crea líneas
paralelas a las seleccionadas, a una distancia dada. |
Esquina: prolonga o recorta las dos
líneas seleccionadas hasta su punto de corte o cruce. En el caso del
dibujo 3D, se complementa con la opción Crear
unión que dibuja una 3ª línea uniendo las anteriores |
Prolongar: prolonga
la primera entidad seleccionada hasta cortar a la segunda. |
Dividir: divide la línea seleccionada en segmentos iguales, o en
segmentos de longitud fija. |
Partir: divide en dos las líneas seleccionadas, en
el punto indicado. |
Recortar : recorta las líneas, superficies o
espacios seleccionados por un plano vertical. |
Descomponer: si hay entidades compuestas
(símbolos 2D, símbolos 3D o polilíneas), las subdivide en entidades simples. |
Unir: une dos entidades conectadas: líneas colineales con un
punto común, superficies con una arista común, o prismas con una cara
común. |
Convertir en polilínea (sólo 2D): une los segmentos
conectados para formar una polilínea. El uso de polilíneas optimiza el
dibujo. |
Propiedades de los textos (sólo 2D): edita
las propiedades (fuente, tamaño y color) de los textos seleccionados.
|
Propiedades de las cotas (sólo 2D): Edita el texto y el
estilo de las cotas seleccionadas. |
|
|
|
|
|
Planos: esta barra sólo está disponible
en la solapa Planos y contiene herramientas para escalar y
alinear los detalles dentro de un formato: |
Alinear a la izquierda: desplaza las gráficas
seleccionadas a la izquierda hasta alinearlas. |
Alinear a la derecha: desplaza las gráficas seleccionadas a la
derecha hasta alinearlas. |
Alinear arriba: desplaza las gráficas seleccionadas
hacia arriba hasta alinearlas. |
Alinear abajo: desplaza las gráficas seleccionadas
hacia abajo hasta alinearlas. |
Central horizontal: desplaza las gráficas arriba o
abajo hasta centrarlas en el papel. |
Central vertical: desplaza las gráficas a izquierda o
derecha hasta centrarlas en el papel. |
Reducir: representa el detalle seleccionado en la
escala normalizada inmediata inferior. |
Ajustar escala: asigna al detalle seleccionado la mayor
escala normalizada que cabe en el formato. |
Ampliar: representa el detalle seleccionado en la
escala normalizada inmediata superior. |
Editar gráfica: accede a la solapa Detalles para
modificar la gráfica seleccionada. |
Presentación preliminar: ofrece una vista previa del
papel, tal y como será enviado a la impresora. |
Exporta a pdf: imprime, en el formato indicado, y con su
configuración de plumillas, el plano en un archivo pdf. |
Además de estas barras, comunes a todos los capítulos, tiene
la barra Insertar, que permite añadir entidades de cálculo al
capítulo activo (cerramientos, espacios, tuberías, equipos, etc.).
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
Panel de Proyecto
El Panel de Proyecto es un esquema tipo árbol que
recoge el contenido del proyecto actual. Contiene una serie de categorías, en
las que se almacenan las plantas del edificio y la documentación generada en el
proyecto:
![Ayuda TeKton3D - iMventa](BloqueI/img134.jpg)
Haciendo clic en cualquiera de los elementos del panel,
cambiará la vista del área de dibujo para mostrar el elemento seleccionado.
Además, si hace clic con el botón derecho sobre cualquier categoría o elemento,
accederá a un menú que le permitirá crear nuevos elementos o modificar los
existentes.
Además, dispone de una barra de
herramientas con las siguientes opciones:
-
Nuevo:
crea un detalle/plano/listado/memoria nuevo, abriéndose el cuadro de diálogo
correspondiente.
-
Modificar:
abre el mismo cuadro de diálogo que el apartado anterior, pero en este caso se
utiliza para editar un documento existente.
-
Eliminar:
elimina el
documento seleccionado.
-
Actualizar:
si después de haber creado el documento, se ha realizado algún cálculo, es
posible que la información contenida en dicho documento haya sufrido cambios.
Esta opción actualiza el documento con dichos cambios.
-
Sincronizar
con selección: si se trata de un documento creado a partir de una
selección (detalle, listado o memoria), esta opción modifica la selección
inicial y la sustituye por la actual.
-
Siempre visible: esta opción permite mostrar más de una planta en
pantalla. Aquellas plantas que tengan activada esta opción se mostrarán en
pantalla aunque se esté trabajando en otra planta distinta.
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
Panel Buscar
El panel Buscar es una herramienta muy útil a la
hora de gestionar proyectos grandes. Gracias a este panel podrá buscar elementos
en el proyecto atendiendo a diversos criterios (tipo de entidad, nombre,
elementos entre cotas, etc.).
Cuando realiza una búsqueda, los resultados aparecen en una
lista dentro del propio panel. Si selecciona uno o varios elementos de esta
lista, el punto de vista se centrará automáticamente en estos elementos para que
le resulte más fácil su localización.
Además, tras realizar un cálculo el panel de búsqueda se
autocompleta con los elementos en los que se han registrado errores.
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
Panel Comprobar
Este panel contiene, en algunos módulos de TeKton3D, un
resumen en forma de esquema de la interpretación que el programa ha hecho del
modelo de cálculo. En caso de haber errores, se marcarán en este panel:
![Ayuda TeKton3D - iMventa](../Toolbar/img/img10.jpg)
Este panel resulta especialmente útil en los capítulos
Edificio, Seguridad en caso de incendio, y Carga y
demanda térmica.
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
Panel de Herramientas gráficas
El panel de herramientas gráficas es una potente utilidad que
concentra todas las opciones que ofrece la Interfaz 3D. Muchas de estas opciones
están integradas en los menús de TeKton3D, pero en cambio existen otras
opciones avanzadas que no encontrará en los menús de la aplicación pero sí
en este panel.
El panel incorpora a su vez varios sub paneles:
- Panel de comandos (
):
es la solapa que contiene todas las opciones de dibujo, visualización,
edición, etc. que incorpora la Interfaz 3D. Como su contenido es muy amplio,
permite el filtrado de las opciones mediante el desplegable que muestra en
la parte superior.
- Panel de capas (
):
en esta solapa encontrará un panel que permite
gestionar (en parte) las capas del dibujo. Para más información, consulte el
capítulo 1.4 de este manual.
- Panel de información (
):
este panel contiene información de las entidades seleccionadas en el
dibujo. Puede resultar muy útil para comprobar la geometría de los elementos
definidos en el dibujo.
![](BloqueI/img15.jpg)
![Subir](../../Iconos/SubirCuadrado29x29.png)
Copyright © iMventa Ingenieros. Todos los derechos reservados.