Interfaz gráfica 2D
Es el área de dibujo de aquellas aplicaciones
basadas en un sistema CAD 2D (BTwin, CLwin,
ROwin, STwin, etc.) y también es el área de dibujo de la
solapa de detalles de TeKton3D. Presenta las siguientes características:
- Intercambio de ficheros:
Importa planos en formato DXF
o DWG a través de la opción
Archivo/Importar
dibujo, y exportar planos en formato DXF,
DWG, SVG y WMF a través de la opción
Archivo/Exportar
dibujo.
- Impresión:
Imprime el dibujo pudiendo configurar parámetros
como:
- Dibujo:
- Permite dibujar entidades simples de dibujo
(ver ayuda).
- Permite la creación de
entidades complejas, o
símbolos, en base a conjuntos de entidades simples,
pudiendo insertar
referencias a dichos símbolos en distintos puntos
del dibujo con distintos estados de rotación y escala.
Mantiene una librería de símbolos donde almacena
los símbolos existentes y va añadiendo los nuevos.
Tal librería está organizada por categorías, y se
puede gestionar a través de la opción
Herramientas/Gestión de símbolos.
- Mantiene una lista de capas configurable por
el usuario a través de la opción
Herramientas/Gestión de capas.
- Permite trabajar con una tabla de
Estilos de acotación para dar una forma homogénea
a todas las entidades de tipo cota o puntero que
se vayan dibujando.
- Edición: La Interfaz
2D permite realizar modificaciones de forma sencilla
sobre los dibujos (ver
ayuda).
- Visualización:
Permite una navegación
fácil por el dibujo a través de las opciones de zoom
(ventana,
previo,
todo,
alejar,
acercar
y
selección), a través de las barras de desplazamiento,
y sobre todo, a través del
encuadre y zoom
dinámicos.
- Herramientas:
Dispone de herramientas de ayuda al dibujo
tales como:
La mayoría de programas de cálculo que emplean la interfaz
gráfica utilizan el dibujo de la instalación como dato de
entrada para poder realizar los cálculos. Para que estos
programas puedan capturar la geometría de la la instalación
dibujada, los símbolos han de estar unidos entre sí por
líneas, polilíneas ó enlaces, siguiendo las condiciones
descritas en el apartado
Cómo enlazar entidades.
Interfaz gráfica 3D - BIM
Es el área de dibujo principal de TeKton3D,
aplicación BIM para
el diseño y cálculo de instalaciones y normativa del
edificio. También se usa para la
representación tridimensional de instalaciones diseñadas
y calculadas con otros programas basados en la Interfaz
Gráfica 2D. Se trata de un CAD 3D (Diseño Asistido por Computador
en 3 dimensiones), cuyas principales características se
exponen a continuación:

- Dibujo: Permite
dibujar las mismas entidades simples que la Interfaz
2D, y además una serie de superficies 3D más complejas
que permiten elaborar una amplia variedad de escenas
tridimensionales (ver
ayuda)
- Edición: La Interfaz
3D permite realizar modificaciones de forma sencilla
sobre los dibujos (ver
ayuda).
- Visualización:
- Ofrece la posibilidad de representar
y navegar por el modelo 3D en
dos
modos diferentes: modo objeto (perspectiva axonométrica)
y modo cámara (perpectiva cónica).
- Es posible navegar en cualquiera de estos
modos usando los
dispositivos SpaceMouse® de 3Dconnexion.
- La
vista dinámica
permite ajustar la rotación y el encuadre del modelo
de forma rápida y sencilla.
- La
caja de recorte permite aislar y visualizar
sólo las entidades que quedan dentro de un
espacio determinado por el usuario.
- Puede generar escenas realistas,
añadiendo texturas y sombras al modelo 3D.
- Dispone de diferentes
estilos de representación de las entidades
del dibujo, así como de los fondos de pantalla.
- Permite la
grabación
de vídeos, utilizando la navegación en primera
persona.
- Los modelos 3D llevan asociados
unos datos de localización y orientación que permiten
ser exportados directamente a
Google Earth®.
- La interfaz 3D permite la generación
de resultados en forma de gráficas tridimensionales,
muy útiles en el cálculo de estructuras superficiales.
Opciones comunes
Todas las aplicaciones de iMventa Ingenieros
tienen una serie de herramientas en común. En lugar de añadir
todas esas herramientas a cada una de las aplicaciones, se utiliza
un programa que se carga conjuntamente con la aplicación principal,
llamado XXwin - Componentes Comunes.
De esta manera no sólo se consigue ahorrar
espacio y optimizar el rendimiento de su equipo, sino que con
una simple actualización de XXwin estará poniendo al día herramientas
disponibles en todas y cada una de las aplicaciones que tenga
instaladas en su equipo.
Las opciones y comandos de Componentes Comunes
se encuentran en:
Se pueden clasificar en los siguientes grupos:
Las Barras de Herramientas contienen accesos rápidos a los distintos
comandos de los menús:
Barras integradas en las aplicaciones
Barras propias de Componentes Comunes
Personalización de la interfaz de usuario
La versión 2.8.4.8 de BTwin introdujo
en los programas una nueva
interfaz de usuario totalmente personalizable,
en la que se pueden crear y modificar barras de herramientas,
iconos, y paneles de tareas que se integran de una forma más
cómoda en la ventana del programa. Para obtener ayuda sobre cómo personalizar
el aspecto del programa haga clic
aquí.
Las opciones recogidas en el sistema de ayuda de XXwin son utilizadas por varios
programas de iMventa Ingenieros S.L.L. de forma simultánea, lo que no
significa que todas estas opciones estén disponibles en todos los programas.
Consulte la ayuda de la aplicación para ver qué parte de las opciones de componentes
comunes están disponibles.